Teacher Tuesday de julio: ¿Cómo diseñar y negociar contratos de aprendizaje con tus estudiantes?
- Shared screen with speaker view

15:36
¡Hola! Les compartimos la agenda con los enlaces a documentos e instrucciones para las actividades de hoy: https://docs.google.com/document/d/1vHymfG11GGl1l56J1w1VFs6MnJgZnUr4e_GHylaPnAI/edit?usp=sharing

16:12
Bienvenidos a todos, qué alegre verlos por aquí :)

16:53
si

17:07
lo podrías volver a compartir?

17:11
si super!

17:16
¡Hola! Les compartimos la agenda con los enlaces a documentos e instrucciones para las actividades de hoy: https://docs.google.com/document/d/1vHymfG11GGl1l56J1w1VFs6MnJgZnUr4e_GHylaPnAI/edit?usp=sharing

17:19
gracias

17:31
Buenas tardes

17:56
Bienvenidas Yolanda y Karen :)

18:30
:)

18:59
Para cumplir con los propósitos de la clase y generar compromiso

19:03
para establecer claridad en la conducción de este semestre

19:05
para que queden claros los procedimientos y normas

19:07
Me gusta aclarar las expectativas y reglas. Así podemos adaptarnos uno al otro

19:08
Porque ayuda a tener reglas claras y evitar problemas posteriores durante el semestre

19:11
Conocer las reglas del juego desde un inicio genera confianza para las partes dentro del proceso.

19:14
Establece las expectativas de comportamiento de todos los participantes en el curso, nos dice qué podemos esperar

19:14
Es importante porque desde ese momento se empieza a establecer una relación de confianza con los estudiantes

19:16
Quiero que los alumnos sepan que todos somos responsables del buen ambiente en clase y del aprendizaje también

19:17
Para establecer las expectativas del curso

19:20
para que todos hablemos en el mismo idioma

19:21
Es importante para saber las expectativas del alumno, hablar de los objetivos de la clase y una mejor adaptación

19:23
Porque muestran una visión de lo que será el curso y cómo será el curso.

19:23
que los estudiantes sepan la expectativa del catedrático

19:24
Establece lineamientos y acuerdos, consensuados

19:29
Para establecer el rumbo que debo seguir

19:30
Un compromiso de las dos partes

19:31
Cumplir contratos es básico para que funcione una sociedad

19:31
Para conocer los objetivos del curso y poder organizar el desarrollo del semestre

19:32
Como profesor el tener las reglas claras y que los alumnos sepan desde el principio que se espera de ellos, cuales son sus reponsabiidades y las mias

19:33
Es importante porque nos permite establecer el tono que se va a usar durante la clase y nos ayuda a crear comunidad.

19:39
Como profesor es importante porque deja establecidas claramente las reglas del juego y así nos enfocamos en lo relevante y el estudiante mide costos de oportunidad

19:39
Organizar, establecer objetivos claros y transmitir compromiso.

19:45
para crear un acuerdo mutuo de las expectativas para las clases para crear el contexto idóneo para aprender

19:47
Porque me da una estructura como estudiantes detro de la clase.

19:53
Claridad y comprimiso

19:54
Como Profesor considero que es importante escuchar que es lo que los estudiantes imagina que será el curso porque a partir de esa idea se puede adquirir sensación de logro o fracaso

19:55
Es importante para esclarecer cómo se trabajará en clase y todos estemos sabidos.

19:58
previene conclusiones

20:01
Les permite formar parte de la decisión y sentirse incluidos en la toma decisiones.

20:05
Para estar en sintonía, estudiante y profesor

20:07
confusión

20:07
Porque los estudiantes saben que esperar del curso y de sus evaluaciones

20:13
para que sepan que espero de ellos y que pueden esperar de mi

20:14
Les permite tener una idea y una visión del curso

20:15
Para alinearnos desde el inicio

20:17
Para sentirnos tomados en cuenta y generar compromisos de ambos lados con el aprendizaje

20:20
Creo que es importante porque asi ellos sabes la forma que se dara el curso y lo que se espera de ellos

20:22
Es importante para lograr un entendimiento de lo que se espera de ambas partes. Fluyen las expectativas, responsabilidades y obligaciones de una manera bilateral.

20:23
Crea un ambiente de confianza entre el profesor y alumno

20:23
Les inspira confianza, sobre todo a los que más desean aprovechar el curso, les dice que habrá respeto y colaboración

20:24
Mis estudiantes pueden expresar que quieren y sentir que su opinión importa

20:25
acuerdo entre todos sobre las reglas a cumplir

20:25
De esta forma los estudiantes pueden expresar sus expectativas.

20:26
Pregunta dos: porque desde el primer día hay un espacio abierto de conversación. Hace que desde ese día quede claro que hay comunicación abierta bajo reglas claras.

20:27
A los estudiantes les gusta que se les tome en cuenta y les gusta saber cuáles son las expectativas para todo el grupo

20:29
Para entender cómo se manejará el curso y conocer el estilo de enseñanza del profesor.

20:33
Como estudiante es importante conocer los lineamisnetos de la clase para saber qué vamos a hacer, hacia donde vamos

20:34
generar un ambiente abierto y una buena relación

20:37
Delimita expectativas y les ayuda a prepararse de mejor manera a lo largo del curso

20:41
Para mis estudiantes es importante porque tienen claro que su opinión será tomada en cuenta desde el inicio y para tener claro como nos comportaremos

20:47
Para aclarar expectativas y llegar a acuerdos que permitan alcanzar los objetivos comunes.

20:50
Es importante porque sienta las bases del curso y me da dirección hacia donde se debe llevar el curso

20:51
La clase como tal es colaborativa. por lo que los estudiantes se sentirán mejor si son tomados en cuenta y se sienten incluidos en la construcción de la actividades a realizar en clase.

20:51
Establecer límites

21:01
El hecho de saber desde el inicio para ellos qué competencias van a desarrollar en el curso, puede ayudar a que se motiven desde el inicio.

23:37
Nos pueden enviar de nuevo el link para el espacio colaborativo

23:58
¡Hola! Les compartimos la agenda con los enlaces a documentos e instrucciones para las actividades de hoy: https://docs.google.com/document/d/1vHymfG11GGl1l56J1w1VFs6MnJgZnUr4e_GHylaPnAI/edit?usp=sharing

28:33
¡Bienvenidos! Les compartimos la agenda con los enlaces a documentos e instrucciones para las actividades de hoy: https://docs.google.com/document/d/1vHymfG11GGl1l56J1w1VFs6MnJgZnUr4e_GHylaPnAI/edit?usp=sharing

34:12
¿Recomienda que el contrato sea individual (profesor-1 alumno) o puede ser colectivo (profesor - todos los alumnos asignados al curso)?

37:23
Alguna recomendación de alumnos que no están familiarizados aún con el tema de un contrato para poder trasladar el concepto del mismo de una manera fácil y que ayude a generar mejor los acuerdos entre ambas partes

39:23
¿Cómo se manejan los incumplimientos al contrato?

42:26
Gracias, perfecto

42:36
El contrato debiera ser alumno-alumno. Sino no se rompe la idea de jerarquia

43:03
Puedes compartir un contrato modelo?

43:52
¿Qué pasa con las situaciones no previstas en el contrato?

47:22
¿Qué reglas han tenido que agregar recientemente por el uso de Zoom y el paso a online?

48:08
Que tan flexible puede ser el contrato a cambios por circunstancias futuras?

50:03
Respuesta José Antonio López: el contrato es entre profesor y alumno porque por definición los contratos implican que ambas partes están en el mismo plano. Ahora bien, no debes perder tu jerarquía pues queda claro que eres el manager o el coach, y los temas no negociables son parte de tu jerarquía como profesor pero el curso será como jugar un juego durante el semestre: por lo tanto profesor y alumnos tienen claras la reglas del juego pero no la jerarquía del profesor.

50:17
Respuesta Leonel Morales: te comento que no hice contrato al inicio del semestre pasado, pero lo voy a hacer este semestre y voy a agregar el tema del uso del zoom, y situaciones especiales tales como qué pasa si tengo mala conexión y no puedo abrir la cámara etc…

51:35
Gracias por compartir el contrato modelo

52:15
Respuesta José Andrés López: el contrato debe tener una cláusula de flexibilidad que establezca que pasa ante situaciones de emergencia o qué pasa ante no poder hacer una evaluación por circunstancias ajenas a la voluntad de ambas partes. Una vez nos pasó para un examen final que el laboratorio no reservó el lugar y tuve que improvisar cómo hacerlo y aludí a esa cláusula contractual.

53:37
Yesid, estoy compartiendo el documento que mostré.

53:58
Gracias Pilar, un abrazo.

54:00
Gracias, Pilar

54:17
Gracias por la respuesta!

54:30
Gracias por compartir sus experiencias!

54:40
Me parece interesante la pregunta de Leonel y me gustaría lanzarla a todos, presentadores y participantes: ¿Qué reglas adicionales han añadido a sus reglas de clase desde que empezamos a enseñar en línea?

55:50
Yo agregué el uso de la cámara

56:11
Mi clase siempre esta abierta a quien quiera llegar, así que los invito para cuando quieran acompañarme en clase. Les aseguro que los estudiantes son los más duros a la hora de esa negociación porque se ponen a pensar en mucha situaciones que como profesor no se te ocurren.

56:12
Que pasa cuando un estudiante no quiera aceptar el contrato?

56:14
Encender las cámaras, hablar abiertamente de como lidiar con distracciones

57:40
Se me cortó? Fui solo yo???

57:49
Síiii

57:52
sí

58:13
Se fue general

58:50
¿Cómo se define un número de reglas de juego que sea balanceado (ni pocas reglas ni más de las necesarias)?

58:52
¿Qué se sugiere hacer cuando el catedrático, por ser el catedrático, decide hacer cambios a las reglas del juego?

59:12
No debería.

59:23
Hola, sobre la parte de la cámara abierta cuando tienes las sesiones de forma virtual.

59:59
Reglas que he agregado a partir de la tecnología: a) cómo nos comunicamos si hay algún atraso? b) abrir la cámara permanentemente; c) un código de vestimenta apropiado; d) uso de la herramienta de levantar la mano para pedir la palabra; e) horario para enviar documentos electrónico y formato de esos documentos (por ejemplo yo pido que deben enviarlos en Word y en PDF);

01:00:52
¿Qué votación usan llegar a un acuerdo? ¿Mitad mas uno?

01:00:54
¿Qué hacen cuando los estudiantes están muy divididos?

01:01:29
Respuesta a André Cotton: En efecto, si el Profesor quiere dejar la posibilidad de cambiar alguna regla, debes dejar una regla que diga eso pero no debe ser para que el Profesor puede hacer lo que quiera, porque sino de nada sirve el contrato. La idea de tener un contrato es saber la reglas del juego, y si una regla es que el profesor puede cambiar lo que quiera entonces de nada sirve.

01:01:29
Las reglas deben responder a un propósito y no solo por arbitrariedad del profesor.

01:02:17
Karen: cuando los estudiantes están muy divididos, dejo que negocien y negocien y negocien. No perder paciencia ni imponerse. Ellos mismos ven que tienen que llegar a un acuerdo.

01:02:48
El contrato debe considerar las obligaciones del profesor y sus auxiliares, y no solo de los alumnos.

01:02:59
Olga: mayoría simple, pero en verdad, es mejor aproximar el consenso.

01:03:46
Súper de acuerdo con José Antonio.

01:05:48
Me parece, gracias por las respuestas. He tenido casos donde, por ejemplo, sobre la marcha decide un catedrático cambiar las ponderaciones que fueron acordadas. Tomaré el punto de Jose Antonio para mi próxima negociación. Se debe considerar lo que el profesor también tiene como responsabilidad. Considero que en algunos casos, los estudiantes toman esta oportunidad de negociar para dejar claras sus responsabilidades pero olvidan que al profesor también se le deben de asignar reglas.

01:08:29
Parece que estamos jugando al "todo lo que pongas de norma será usado en tu contra"

01:09:55
André, la idea del contrato es que sea vinculante para el profesor! El profesor debe respetar la regla, si el profesor no esta dispuesto a respetar las reglas entonces no debería siquiera plantear hacer un contrato. Si quedamos quedamos que cada examen vale 10 puntos, pero puede haber situaciones que cambien puedes acordar: Durante el semestre habrá tres evaluaciones que tendrán un valor de 20 puntos cada una. Sin embargo, el Profesor podrá cambiar el valor de la segunda y tercera evaluación en no más de 5 puntos. Y siempre deberá ser anunciado una semana antes del examen.

01:11:59
Yo firmo el contrato también. Y lo subimos a MIU para que sea más formal, y definitivamente lo cumplimos.

01:12:42
Leonel: te comento que los contratos se negocian cuando hay voluntad y son esencialmente preventivos. Cuando negocias debes tener presente qué pasará el día estés en el supuesto. Entonces la idea es saber las reglas del juego, no que sean usadas en tu contra si no en tu favor.

01:12:46
Sí, lo entiendo Pilar. Creo que no he tenido la oportunidad de un contrato tal cual en alguna clase, son más una presentación de las reglas ahora que lo analizo en retrospectiva. No recuerdo firmar tampoco como estudiante a esas reglas.

01:14:13
Asi es André, si es una presentación NO es un contrato, son las reglas impuestas por el profesor. contrato implica por definición acuerdo entre partes; por lo tanto ambas partes deben participar en el estira y encoge . :)

01:14:34
Cómo se refuerza el aprendizaje de los estudiantes devolviéndoles dinero? qué aprenden?

01:14:38
Me pondré las pilas este semestre con esta información :)

01:15:17
¿Cómo recomiendan que estudiantes pidan a profesores hacer un contrato de clase?

01:17:22
Propongo que el en contrato de los talleres de FC firmemos todos encender las cámaras ;)

01:17:36
¿Por qué la U no obliga a todos los profesores a firmar un contrato? Creo que es porque obligar a alguien a firmar un contrato es atentar contra su libertad.

01:18:37
Es correct Leonel, los contratos se firman porque hay voluntad de hacerlos nunca por una imposición.

01:18:58
Qué experiencia con respecto a solicitar que las cámaras estés abiertas todo el tiempo?

01:19:14
Y cómo se puede combinar esta idea de darles libertad con la evaluación numérica del curso: las notas... Por ejemplo cuando no se hace quiz o se pide un análisis posterior a una lectura

01:20:00
¿Cuántas veces al semestre se vuelve a revisar el contrato en el semestre?

01:20:54
si gracias

01:22:19
Gracias al equipo de Formación Continua por organizar esta actividad y por invitarme, una gran alegría poder colaborar con ustedes. Gracias Caroll y Karla por compartir sus experiencias, geniales !!!! las tendré presente para este semestre. Me tengo que retirar, así lo había anunciado antes entonces no estoy incumpliendo mi acuerdo con Formación Continua. Cuídense mucho !!!!

01:23:02
Mil gracias Pili!!!! Aprendí mucho de ti hoy

01:23:16
Muchas gracias por compartir con nosotros Pili!

01:23:21
Ultima respuesta a Hugo: creo ue revisas el contrato e acuerdo a tus necesidades como profesor: yo lo hago para todo el semestre. pero ahora estoy pensando proponer que se revise si ocurren circunstancias ajenas a la voluntad d ellas partes como pandemias

01:23:31
Gracias, a todos por la actividad y que nos sigan compartiendo la activida.

01:25:18
Es un contrato de adhesión entonces jeje

01:25:46
Cuál es la razón de no negociar con los estudiantes?

01:26:23
Olga: no me gusta mitad más uno. Yo todo o nada.

01:26:31
una pregunta: que sanciones proponen en un curso que se lleve de manera virtual?

01:29:52
¿Qué contiene el contrato de Acton MBA?

01:30:36
yo creo que si son negociables no son reglas

01:30:57
Para el caso de la UFM también los estudiantes deciden ingresar a una carrera y cumplir las reglas.

01:31:07
De acuerdo a lo que dices ahorita Carmen, sería entonces el equivalente a que el reglamento general de la UFM no es negociable…

01:33:53
MPC es el Michael Polanyi College

01:34:17
Los estudiantes hacen contratos con mentores y diseñan sus propios cursos, a partir de segundo año

01:34:27
Qué consecuencias ponen en MPC?

01:34:40
Hola Carroll, las reglas de Acton están en el Student Handbook. Ahora lo comparto. El contrato es lo que se firma al inicio de la clase con cada profesor.

01:35:20
Gracias Carmen

01:35:35
se está enviando el documento, es un PDF largo

01:43:23
‘Get the incentives right!’

01:43:25
Hacer el contrato por escrito

01:43:27
Revisar todos mis contratos y cada uno de los objetivos que tengo para cada uno!

01:43:35
Formalizar el contrato

01:43:36
Sobre el nivel del acuerdo: a veces es muy difícil lograr el consenso. Los mismos alumnos deben poner la regla de cómo hacer reglas y aceptarla.

01:43:38
Qué todos devuelvan honorarios si no cumplen!!!!! JAJAJA

01:43:40
Voy a proponer negociar con mis catedráticos, nos beneficia a ambos.

01:43:41
establecer acuerdos em

01:43:42
SMART goals!!!!

01:43:42
Proponer contratos para las clases a las que entre como estudiante.

01:43:43
Seguiré sin contrato :o)

01:43:45
Ajustar las reglas del juego y negociarlas

01:43:47
De entrada, hacer el contrato y aplicarlo.

01:43:48
Compromiso profesor alumno

01:43:50
Que los estudiantes se pongan de acuerdo en el tipo de convivencia que quieren tener en el curso.

01:43:51
Tengo que pensar en el contrato, pues no lo hacía

01:43:53
Incluir los objetivos de aprendizaje

01:43:55
Enseñar la importancia de firmar un contrato y cumplir con lo que nos comprometimos.

01:43:58
Yo aprendí a hablar con los alumnos más claramente sobre las consecuencias de los profesores.

01:43:58
Crear un contrato inicial

01:44:02
Definitivamente, el contrato 🙌🏼👏🏼

01:44:04
Tomar en cuenta la opinión de los alumnos en cuenta para que sea colaborativo

01:44:12
Realizar un contrato!

01:44:17
Gracias a ustedes!

01:44:21
Gracias a los facilitadores por sus aportes !!! Linda tarde

01:44:28
Realizar el contrato!

01:44:36
Mil gracias Carla, Carroll, Pili y Hugo!

01:44:38
tener. contrato en copia escrito

01:44:46
gracias a todos!

01:44:52
Gracias a todos por sus valiosos aportes.

01:45:00
Gracias a formación continua!!!!!

01:45:04
Gracias!

01:45:06
Gracias!

01:45:11
Gracias!!!

01:45:11
Gracias Formación Continua

01:45:13
Feliz tarde. Gracias